sábado, 14 de agosto de 2010

Base de datos: Formularios







¿Que es un formulario y para que se utiliza?


Es una plantilla o pagina con espacios vacios que han de ser rellenados con alguna finalida, por ejemplo una solicitud de empleo en la que se ha de rellenar los espacios libres con la informacion personal requerida. Los formularios se utilizan para presentar una vision ordenada de multiple informacion sobre algo, y son utiles para llenar bases de datos.

¿A que objeto se le crean formularios?

se puede crear un formulario en Microsoft office InfoPath 2003. la mayoria de estos programas proporcionan formularios. Word por ejemplo proporciona dierentes formularios comerciales de uso comun, como facturas, pedidos y hojas de tiempos semanales. Acces proporciona de ejemplo que influyen varios tipos de formularios que pueden modificar segun sus necesidades. Acces tiene tambien el asistente para formularios que genera preguntas y despues utiliza sus respuestas para diseñar el formulario y darle formato automaticamente.

¿Cuál es la estructura de un formulario?



La etiqueta de inicio tiene el siguiente código:
< action="mailto:direccion_de_email" method="POST" enctype="TEXT/PLAIN">
ACTION indica que debe enviar los datos por email a la dirección indicada. Si usáramos CGI aquí introduciríamos la dirección del servidor y el nombre del archivo que procesará los datos.
METHOD=POST indica que los datos serán enviados nada más pulsar el botón de envió. Existe otro método "GET" pero más inseguro ya que se puede ver la información a través de la barra de búsqueda. Esto irá seguido de un INPUT TYPE en el que los datos podrán ser de texto, menú o botón.

¿Cuáles son las formas de crear un formulario?

Para crear un formulario tenemos que posicionarnos en la ventana Base de datos con el objeto Formularios seleccionado, si hacemos clic en el botón se abre una ventana con las distintas formas que tenemos para crear un formulario:
Vista Diseño abre un formulario en blanco en la vista diseño y tenemos que ir incorporando los distintos objetos que queremos aparezcan en él. Este método no se suele utilizar ya que en la mayoría de los casos es más cómodo y rápido crear un autoformulario o utilizar el asistente y después sobre el formulario creado modificar el diseño para ajustar el formulario a nuestras necesidades. En esta unidad veremos más adelante cómo modificar el diseño de un formulario.
Asistente para formularios utiliza un asistente que nos va guiando paso por paso en la creación del formulario.
Autoformulario consiste en crear automáticamente un nuevo formulario que contiene todos los datos de la tabla o consulta origen.
Según el tipo de formulario que elijamos (en columnas, en tabla,...) el formulario presentará los datos de manera diferente, cuando hacemos clic en una de las opciones, en la parte izquierda aparece un esquema de cómo se presentarán los datos con esa opción. Por ejemplo Autoformulario: en columnas presenta cada registro en una pantalla mientras que Autoformulario: en tabla presenta varios registros en una misma pantalla y cada registro en una fila.
Para poder utilizar esta opción tenemos que rellenar previamente el cuadro Elija la tabla o consulta de donde proceden los datos del objeto: con el nombre del origen del formulario. Este será el único dato a introducir, una vez introducido, seleccionamos el tipo de autoformulario y pulsamos el botón Aceptar, Access se encarga del resto.
Asistente para gráficos utiliza un asistente que nos va guiando paso por paso en la creación del gráfico.
Asistente para tablas dinámicas utiliza un asistente que nos va guiando paso por paso en la creación de la tabla dinámica.
Explicaremos a continuación la forma de crear un formulario utilizando el asistente.

¿Cual es la importancia del cuadro de controles?

1. Atreves del Diseñador de entorno de datos: Es posible generar, de manera automática, conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.
Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.
Asistente para formularios: Sirve para generar de manera automática formularios que administran registros de tablas o consultas pertenecientes a una base de datos, hoja de cálculo u objeto (ADO-ACTIVE DATA OBJECT)
Asistente para barras de herramientas es factible incluir barras de herramientas es factible incluir barra de herramientas personalizada, donde el usuario selecciona los botones que desea visualizar durante la ejecución.
En las aplicaciones HTML: Se combinan instrucciones de Visual Basic con código HTML para controlar los eventos que se realizan con frecuencia en una página web.
La Ventana de Vista de datos proporciona acceso a la estructura de una base de datos. Desde esta también acceso al Diseñador de Consultas y diseñador de Base de datos para administrar y registros.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario