sábado, 14 de agosto de 2010

Base de datos: Formularios







¿Que es un formulario y para que se utiliza?


Es una plantilla o pagina con espacios vacios que han de ser rellenados con alguna finalida, por ejemplo una solicitud de empleo en la que se ha de rellenar los espacios libres con la informacion personal requerida. Los formularios se utilizan para presentar una vision ordenada de multiple informacion sobre algo, y son utiles para llenar bases de datos.

¿A que objeto se le crean formularios?

se puede crear un formulario en Microsoft office InfoPath 2003. la mayoria de estos programas proporcionan formularios. Word por ejemplo proporciona dierentes formularios comerciales de uso comun, como facturas, pedidos y hojas de tiempos semanales. Acces proporciona de ejemplo que influyen varios tipos de formularios que pueden modificar segun sus necesidades. Acces tiene tambien el asistente para formularios que genera preguntas y despues utiliza sus respuestas para diseñar el formulario y darle formato automaticamente.

¿Cuál es la estructura de un formulario?



La etiqueta de inicio tiene el siguiente código:
< action="mailto:direccion_de_email" method="POST" enctype="TEXT/PLAIN">
ACTION indica que debe enviar los datos por email a la dirección indicada. Si usáramos CGI aquí introduciríamos la dirección del servidor y el nombre del archivo que procesará los datos.
METHOD=POST indica que los datos serán enviados nada más pulsar el botón de envió. Existe otro método "GET" pero más inseguro ya que se puede ver la información a través de la barra de búsqueda. Esto irá seguido de un INPUT TYPE en el que los datos podrán ser de texto, menú o botón.

¿Cuáles son las formas de crear un formulario?

Para crear un formulario tenemos que posicionarnos en la ventana Base de datos con el objeto Formularios seleccionado, si hacemos clic en el botón se abre una ventana con las distintas formas que tenemos para crear un formulario:
Vista Diseño abre un formulario en blanco en la vista diseño y tenemos que ir incorporando los distintos objetos que queremos aparezcan en él. Este método no se suele utilizar ya que en la mayoría de los casos es más cómodo y rápido crear un autoformulario o utilizar el asistente y después sobre el formulario creado modificar el diseño para ajustar el formulario a nuestras necesidades. En esta unidad veremos más adelante cómo modificar el diseño de un formulario.
Asistente para formularios utiliza un asistente que nos va guiando paso por paso en la creación del formulario.
Autoformulario consiste en crear automáticamente un nuevo formulario que contiene todos los datos de la tabla o consulta origen.
Según el tipo de formulario que elijamos (en columnas, en tabla,...) el formulario presentará los datos de manera diferente, cuando hacemos clic en una de las opciones, en la parte izquierda aparece un esquema de cómo se presentarán los datos con esa opción. Por ejemplo Autoformulario: en columnas presenta cada registro en una pantalla mientras que Autoformulario: en tabla presenta varios registros en una misma pantalla y cada registro en una fila.
Para poder utilizar esta opción tenemos que rellenar previamente el cuadro Elija la tabla o consulta de donde proceden los datos del objeto: con el nombre del origen del formulario. Este será el único dato a introducir, una vez introducido, seleccionamos el tipo de autoformulario y pulsamos el botón Aceptar, Access se encarga del resto.
Asistente para gráficos utiliza un asistente que nos va guiando paso por paso en la creación del gráfico.
Asistente para tablas dinámicas utiliza un asistente que nos va guiando paso por paso en la creación de la tabla dinámica.
Explicaremos a continuación la forma de crear un formulario utilizando el asistente.

¿Cual es la importancia del cuadro de controles?

1. Atreves del Diseñador de entorno de datos: Es posible generar, de manera automática, conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.
Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.
Asistente para formularios: Sirve para generar de manera automática formularios que administran registros de tablas o consultas pertenecientes a una base de datos, hoja de cálculo u objeto (ADO-ACTIVE DATA OBJECT)
Asistente para barras de herramientas es factible incluir barras de herramientas es factible incluir barra de herramientas personalizada, donde el usuario selecciona los botones que desea visualizar durante la ejecución.
En las aplicaciones HTML: Se combinan instrucciones de Visual Basic con código HTML para controlar los eventos que se realizan con frecuencia en una página web.
La Ventana de Vista de datos proporciona acceso a la estructura de una base de datos. Desde esta también acceso al Diseñador de Consultas y diseñador de Base de datos para administrar y registros.

















lunes, 2 de agosto de 2010

Base de datos


Ciberconsulta:

¿Qué es un sistema de gestión de base de datos (SGBD) y cuales son sus funciones?

Es un programa que permite introducir y almacenar datos, ordenarlos y manipularlos, organizarlos de manera significativa para poder obtener información. existen distintos objetiovos que deben cumplir los SGBD:

Abstracción de la información: Los SGBD ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los datos.

Independencia: Consiste en la capacidad de modificar el esquema (físico o lógico) de una base de datos sin tener que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella.

Consistencias: En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia sera necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente es decir que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultanea.

Seguridad: La información almacenada en una base de datos puede llegar a tener un gran valor y deben garantizar que esta información se encuentre segura de permisos a usuarios y grupos de usuarios.

Manejo de transacciones: Es un programa que se ejecuta como una sola operación. esto quiere decir que luego de una ejecución de la que se produce una falla es el mismo que se obtendría si el programa no se hubiera ejecutado.

Tiempo de respuesta: Lógicamente, es deseable minimizar el tiempo que el SGBD tarda en darnos la información solicitada y en almacenar los cambios realizados.

¿Cuáles son la características principales de los datos almacenados en una base de datos?

Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistematicamente para su posterior uso. en este sentido una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. en la actualidad y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en forma digital (electrónico) que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

¿Qué ventajas y desventajas presentan las bases de datos?

Ventajas:

Control sobre la redundancia de datos: los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos, eso hace que se desperdicie espacio de almacenamiento, además de provocar la falta de consistencias de datos.

Consistencias de datos: Eliminando o controlando las redundancias de datos se reduce en gran medida el riesgo de que halla inconsistencias. si un dato esta almacenado una sola vez cualquier actualizacion se debe realizar solo una vez y esta disponible para todos los usuarios inmediatamente.

Competición de datos:En los sistemas ficheros los ficheros pertenecen a las personas o a los departamentos que los utilizan. pero en los sistemas de base de datos la base de datos pertenece a la empresa y puede ser compartida por todos los usuarios que estén autorizados.

Mantenimientos de estándares: Gracias a la interacción es mas fácil respetar los estándares necesarios, tanto los establecidos a nivel de la empresa como los nacionales e internacionales

Mejora en la integridad de datos: La integridad de la base de datos se refiere a la validez y la consistencias de los datos almacenados.normalmente, la integridad se expresa mediante restricciones o reglas que no se pueden violar.

Mejora en la seguridad:Es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. sin unas buenas medidas de seguridad, la interacción de datos en los sistemas de bases de datos hace que estos sean mas vulnerables que en los sistemas ficheros.

Mejora en la accesibilidad a los datos: Muchos SGBD proporcionan lenguajes de consultas o generadores de informes que permiten al usuario hacer cualquier tipo de consulta sobre los datos, sin que sea necesario que un programador escriba una duplicación que realice tal tarea.

Mejora en la productividad: El SGBD proporcionan muchas de las funciones estándar que el programador necesita escribir en sistema de ficheros. A nivel básico, el SGBD proporciona todas las rutinas de manejo de ficheros típicas de los programas de aplicacion.

Mejora en el mantenimiento:Esto hace que los programas sean de pendientes de los datos, de modo que un cambio en su estructura, o un cambio en el modo en que se almacena en disco, requiere cambios importantes en los programas cuyos datos se ven afectados.

Aumento de la concurrencia: En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios que pueden acceder simultaneamente a un mismo fichero, es posible que el acceso infiera entre ellos de modo que se pierda información o se pierda la integridad.

Mejora en los servicios de copias de seguridad: Muchos sistemas de ficheros deja que sea el usuario quien proporcione las medidas necesarias para proteger los datos ante fallos en el sistema o en las aplicaciones.

Desventajas:

Complejidad: Los SGBD son conjuntos de programas que pueden llegar a ser complejos con una gran funcionalidad. Es preciso comprender muy bien esta funcionalidad para poder realizar un buen uso de ellos.

Coste del equipamiento adicional: Tanto el SGBD como la propia base de datos, pueden hacer que sea necesario adquirir mas espacio de almacenamiento. además para alcanzar las prestaciones deseadas, es posible que sea necesario adquirir una maquina mas grande o una maquina que se dedique solamente al SGBD.

Vulnerable a los fallos: El hecho de que todo este centralizado en el SGBD hace que el sistema sea mas vulnerable ante los fallos que pueden producirse. es por ello que deben tenerse copias de seguridad

Haga un listado de las características elementales que debe reunir toda base de datos

1) Independencia lógica y física de los datos

2)Redundacia mínima

3)Acceso concurrente por parte de mùltiples usuarios

4)Integridad de los datos

5)Consultas complejas optimizadas

6)Seguridad de acceso y auditoria

7)Respaldo y recuperacion

8)Acceso a travès de lenguajes de programacion estandar

¿Què propiedades deben tener los datos contenidos en una base de datos?

Tablas: Estructura de filas y columnas que albergan informacion o datos Consultas: permite buscar y recuperar unicamente los datos que necesita Formularios: permite ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.

Informes: Permite resumir la informacion de las tablas e imprimirla con un diseño especifico.

Paginas de acceso a datos:Para ver, actualizar o analizar los datos de la base de datos desde internet.

Marcos:Es la ejecucion de listas de acciones como abrir un formulario o imprimir un informe

Modulos:Instrucciones y procedimientos de programacion.

¿Segùn su funcion como se clasifican las bases de datos?

Base de datos estaticas:Estas son de solo lectura en las que se almacenandatos de tipo historico.

Base de datos dinamicas:la informacion almacenada se modifica con el tiempo, permite operaciones como actulizacion, borradoy adicion de datos.

Base de datos bibliograficas:es un registro que tiene la informacion sobre el autor, fecha de publicacion,editorial, titulo, edicion,etc.

Bases de datos de textos completos:Almacena las fuentes primarias por ejemplo todo el contenido de las ediciones de revistascientificas.

¿En què consiste la ley de Habeas data?

La ley de 1266de 2008 conocita tambien como la ley de Habeas data tiene como fin desarrollar el dercho que tienen las personas a conocer, rectificar las informaciones que sobre ellos se halla recogido en la bancos de datos, asi como el derecho de informacion financiera y crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de tercero paises.